Concepto psicologia social pdf




















Grupal: Grupos, instituciones y medio ambiente. Los Valores: representan en esencia los motivos que conducen al individuo a elegir ciertas metas antes que otras. En la experiencia humana los valores poseen una cierta fuerza orientadora: los hombres sacrifican la vida por "el deber", "la libertad" y "el honor". Forma en que se planifica el refuerzo Continuo se aplica por cada ensayo correcto Parcial o intermitente segun un intervalo de tiempo o de respuestas www.

Los comportamientos fastidiosos son consecuencia del empleo que hacen los padres, inconscientemente, de programas de refuerzo que recompensan en forma intermitente respuestas no convenientes de la alta magnitud y frecuencia. Se refiere al uso de medidas disciplinarias. Refuerzo positivo: implica el empleo de recompensas. Aprendizaje discriminativo de Bandura y Walters. Utiliza refuerzos positivos para recompensar respuestas deseadas y negativos para castigar o falta de recompensa para extinguirla.

Aportaciones de Skinner. El control del comportamiento se logra cuando el experimentador maneja las condiciones ambientales de modo de poder controlar las condiciones y refuerzos asociados con el comportamiento. La concepcin de psiclogos sociales cognitivos tan significados como Sherif, Asch y Lewin fue eminentemente interaccionista, como ha notado Turner As, Asch rechaz el paradigma estmulo-respuesta en la medida en que ste prescinde de la interaccin psicolgica, produciendo un "campo psicolgico mutuamente compartido", un terreno comn sobre el que tiene lugar la interaccin.

Segn Asch , lo esencial de las interacciones humanas es que "son sucesos que estn psicolgicamente representados en cada uno de los participantes". Y prosigue este autor: "En nuestra relacin con un objeto, la percepcin, el pensamiento y la sensacin se producen en un solo extremo, mientras en las relaciones entre personas, estos procesos tienen lugar en ambos extremos y dependen unos de otros La psicologa social como ciencia de la interaccin ha sido reivindicada por diversas corrientes actuales, como la psicologa social europea, que reaccionaban contra el "individualismo" de la psicologa social dominante.

En lnea con los interaccionistas clsicos se sitan autores como Tajfel y Turner que han abogado por la "resocializacin" de la disciplina cf. Turner ha destacado que en el concepto de interaccin entre procesos psicolgicos y sociales existe una metateora que se opone por igual el individualismo allportiano y el sociologismo de la mente grupal Turner, A nuestro juicio, una de los aspectos ms interesantes de la concepcin de la psicologa social como ciencia de la interaccin es que permite un espacio comn de colaboracin, y tal vez integracin, entre las orientaciones psicolgica y sociolgica de la psicologa social.

No se trata de estudiar simplemente las relaciones entre el individuo y la sociedad, sino ms bien cmo la sociedad "penetra" en la mente del individuo y cmo ste interioriza y personifica la sociedad. En este marco, conceptos como el de rol pueden ser expresados objetivamente, ha notado Heine , desde el punto de vista de la sociedad roles a desempear , pero tambin es posible enunciarlos subjetivamente, desde el punto de vista del individuo aprendizajes, desempeos.

Esta doble vertiente la observamos en otros conceptos derivados del de interaccin, por ejemplo, el de identidad social. Finalmente, una prueba ms de la riqueza de la idea de interaccin es la posibilidad de contemplarla como un intercambio de costos y recompensas.

Esta posibilidad, explorada por la teora del intercambio social, ha generado en psicologa social importantes aportaciones, como las de Thibaut y Kelley y Homans , La variedad y finura de estos estmulos es tal que se ha demostrado que incluso cuando se intentan controlar al mximo las variables ambientales, como ocurre en los experimentos de laboratorio, es frecuente que influyan ciertos factores o estmulos con los que no se contaba cf.

La "psicologa social del experimento psicolgico", Orne, , etc. Es pues necesario distinguir los diferentes tipos de factores que componen una situacin social determinada. Ello no resulta nada fcil ya que si aun en el laboratorio se hallan problemas para identificar tales factores, qu diremos de las situaciones sociales de la vida real, dotadas de mucha mayor complejidad?

Sherif y Sherif han distinguido cuatro ingredientes o factores en las situaciones sociales. Dichos factores estn relacionados con: a las caractersticas de los individuos edad, sexo, nivel sociocultural, etc.

De los cuatro bloques de factores, el ltimo es el ms importante y el que, en cierta manera, los engloba a todos ya que se refiere al modo particular en que el individuo se relaciona con la situacin y sta influye sobre l, ocurriendo por tanto una interaccin. Es tambin el aspecto que permite predecir mejor el comportamiento porque ste no es tanto una respuesta a una situacin objetivamente dada ello es lo que dira un conductista radical como una respuesta a una situacin subjetivamente vivida, y por tanto "construida", por el individuo.

Nos referimos a la "definicin de la situacin" Thomas, Esta definicin es, en gran parte "social", es decir, compartida con otros miembros de su grupo y cultura.

La definicin de la situacin se convierte as en "construccin social de la realidad" Berger y Luckman, La psicologa social cognitiva de las dos ltimas dcadas ha aportado mltiples pruebas de cmo las creencias que originan expectativas, profecas autocumplidas, etc. Los estudios culturales han demostrado de forma espectacular el papel de las creencias y normas culturales. Con todo ello, se ha descartado la pretensin positivista de establecer leyes generales de la conducta estableciendo los rasgos objetivos de los estmulos o refuerzos positivos y negativos.

Entre las definiciones de manuales de psicologa social que resaltan el contexto social de la conducta, se encuentran las que hacen referencia explcita a dicho contexto o situacin social Secord y Backman, ; Sherif y Sherif, ; Baron y Byrne, y las que se refieren ms concretamente al "individuo en sociedad" Curtis, ; Hollander, ; Krech, Crutchfield y Ballachey, ; Moscovici, , a los grupos, instituciones, colectividades o "fuerzas sociales" "Social Psychology Quaterly", ; Rosenberg y Turner, ; Albrecht y otros, , o bien a la ideologa Salazar, ; Martn Bar, ; Moscovici, En los manuales aludidos predomina una visin ms "sociolgica" de la psicologa social, en contraste con los que conciben la disciplina como estudio de la influencia social, que son de lnea ms "psicolgica" y enfatizan los aspectos individuales.

Quedan en una zona intermedia, ms prxima a la visin sociolgica, los manuales que conciben la psicologa social como ciencia de la interaccin social.

Sin embargo, lo dicho no se cumple en algunos casos de los arriba citados, como el de Baron y Byrne , cuyo manual de hecho destaca ms la influencia social sobre el individuo que la situacin. Rosenberg y Turner han sido incluidos tanto en este apartado como en el anterior por poner de relieve a la vez la interaccin y el contexto social.

Moscovici, mencionado dos veces por ofrecer otras tantas definiciones, es el nico autor que se refiere al "conflicto" entre el individuo y la sociedad. Cerrar sugerencias Buscar Buscar. Saltar el carrusel. Carrusel anterior. Carrusel siguiente. Explora Audiolibros. Explora Revistas. Explora Podcasts Todos los podcasts. Dificultad Principiante Intermedio Avanzado. Explora Documentos. Cargado por Zirtaeb. Compartir este documento Compartir o incrustar documentos Opciones para compartir Compartir en Facebook, abre una nueva ventana Facebook.

Denunciar este documento. Marcar por contenido inapropiado. Descargar ahora. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. La psicologa social, ciencia de la situacin social 1. Lucy Bell. Yussel Ruiz Salguero. Key Montoya. Mateo Petersen. Dav Perez. Cristian Yiampier Cordova Rivera. Kassandra Alfaro. Louis Walter Moscairo Cuno. Deyerina Hernandez. Lizeth yesenia suescun sierra. Daisys Spot. Francheska Imbert Mota.

Popular en Individual. Anonymous mCe9FZT0p. Gemita Mendez. Alli Estfany Xz.



0コメント

  • 1000 / 1000